-
Los seguros de vehículos, locales, oficinas, etc., vigentes en España pueden y deben ser objeto de devoluciones o bonificaciones, tal y como establece la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. La mencionada Ley de Contrato de Seguro, estipula en su artículo 13, que si se produce una disminución del riesgo de […]
-
07 maig '20
Orden ISM/371/2020, de 24 de abril, por la que se desarrolla el artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. Se han modificado los criterios establecidos el 31 de marzo donde se recogía: El […]
-
RESCATE PLANES DE PENSIONES Podrán solicitar y hacer efectivos sus derechos consolidados los partícipes de los planes de pensiones del sistema individual y asociado, y los partícipes de los planes de pensiones del sistema de empleo de aportación definida o mixtos para aquellas contingencias definidas en régimen de aportación definida.Los partícipes de los planes de […]
-
25 abr. '20
De acuerdo con el Real Decreto ley 15/2020, del 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para dar apoyo a la economía y la ocupación, se adoptan las siguientes medidas en el ámbito tributario: IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Opción extraordinaria para la modalidad de pagos fraccionados prevista en el artículo 40.3 de la Ley del Impuesto […]
-
Ha sido publicado en el BOE Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias. Los plazos de presentación e ingreso de las declaraciones y autoliquidaciones tributarias de aquellos obligados con volumen de operaciones no superior a 600.000 euros en […]
-
17 març '20
La tarjeta revolving es una tarjeta de crédito que te permite aplazar el pago de todas tus compras. En lugar de pagar a mes vencido, como suele hacerse con las tarjetas corrientes, puedes pagar a plazos, aplicando intereses. Este producto de crédito ha ganado en popularidad gracias a su flexibilidad y, sobre todo, lo lucrativo que resulta […]
-
VA, IRPF, retenciones, declaraciones anuales…, etc. Los autónomos tienen una serie de obligaciones fiscales que deben tener en cuenta a lo largo del año. Hay impuestos que deben declararse una vez al año, otros cada tres meses, y otros dependiendo de cada situación particular. Con el objetivo de dejar claro qué impuestos deben presentarse y cuándo […]
-
El tema de los gastos deducibles por autónomos y aquellos gastos de un autónomo que no son susceptibles de ello. La Ley de Autónomos prometía que este tipo de actividad desarrollada el domicilio del autónomo, podría desgravarse en concepto de suministros como luz, agua e internet hasta un 30%. Al final el tema ha quedado […]
-
La Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, somete a tributación, a través de un gravamen especial, entre otros, los premios pagados correspondientes a las loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas […]
-
En 2014, el Gobierno decidió impulsar medidas para parar los efectos de los fracasos profesionales provocados por la crisis y las consecuencias de estos en un gran número de autónomos. Es lo que se ha denominado como “segunda oportunidad”, un concepto que, sin embargo, no ha calado entre los integrantes de este colectivo, como demuestran […]